Cuidado enfermero al adulto joven y maduro es una asignatura de desarrollo cuatrimestral del área Profesional ubicada en el tercer año de la carrera Licenciatura en Enfermería. Analiza los problemas de salud más frecuentes en el adulto joven y maduro con un enfoque histórico, social y de género incluyendo la salud reproductiva.

Considera el logro de las personas en el desarrollo de sus potencialidades, derechos y libertades.

Otro aspecto tenido en cuenta, es la valoración y cuidado del adulto joven y maduro y su familia en situaciones de salud - enfermedad - atención, tanto en escenarios comunitarios como hospitalarios con un modelo de trabajo en red

  En esta asignatura se abordan las características de este grupo etario cada vez más importante y diverso en su composición.

 Se enfatiza la idea de que el trabajo en salud pasa por la construcción de ciudadanía, es decir de sujetos que puedan ejercer plenamente sus derechos y desarrollar todas sus capacidades como seres humanos. 

En un segundo momento se brindan los elementos para valorar y cuidar a adultos mayores  en situaciones de enfermedad tanto en escenarios comunitarios u hospitalarios en un contexto de trabajo en red.


Es un taller que brinda la oportunidad de desarrollar procedimientos y técnicas  específicos integrados al cuidado de enfermería  de las personas enfermas y grupos con problemas crónicos  durante todas las etapas del ciclo vital  para el logro de habilidades que garanticen un cuidado seguro.


La asignatura Metodología de la Investigación I forma parte de un espacio curricular que tiene como objetivo principal desarrollar los contenidos y adquirir las prácticas necesarias para alcanzar una de las competencias del Egresado de la Carrera Licenciatura en Enfermería que implica el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de investigación en el área disciplinar.



Durante el cursado de la materia se darán las bases filosóficas que son un fundamento de las posturas referidas a los temas críticos y controversiales en el campo de la salud, así como desarrollara los contenidos referidos a los deberes profesionales. Se trata de abordar temas que logren en el alumno adquirir conocimientos sobre Macro, Meso y Micro Ética, para el logro de la toma de decisiones como futuro profesional.

  • Es un espacio pensado para la aplicación del cuidado enfermero a las personas y grupos en los distintos momentos del ciclo vital y del proceso de salud-enfermedad-atención en busca de satisfacer sus necesidades en forma oportuna y segura. 
  • Permite que el estudiante pueda ejercer su futuro rol profesional en los distintos ámbitos del sistema de salud desarrollando todas las dimensiones del cuidado (asistencia-educación-administración-investigación) y la integración de conocimientos prácticos, teóricos y actitudinales logrados previamente en la carrera.