Este espacio curricular brinda la oportunidad  de conocer y analizar las Políticas Públicas establecidas por la Ley Nacional de Salud Mental  Nº 26657, como elemento transformador del cuidado enfermero a las personas con padecimientos subjetivos. 
Algunos de los cambios que produce esta ley son la ampliación de derechos, inclusión social,  transformación de dispositivos jurídicos, re-definición del sistema de atención, trabajo interdisciplinario junto con la búsqueda de desarticulación cultural de la estigmatización de las personas con padecimientos subjetivos.

    • De allí que se proponga la asignatura como un punto de partida para que el estudiante logre comprender las modificaciones que se están produciendo en las prácticas cotidianas de todos los profesionales del campo de la salud mental y pueda posicionarse críticamente en su rol.